¿Qué es la flexografía?
La flexografía es unatécnica de impresión que utiliza una plancha flexible con relieve (cliché), éste relieve será el que aportará la tinta sobre el material. La plancha es generalmente de fotopolímero que, por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados. La flexografía es el sistema de impresión característico del cartón onduladoy de los soportes plásticos.
¿Qué tintas se utilizan?
En este sistema de impresión se utilizantintaslíquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propiaimpresora.
¿Qué tipos de impresoras tenemos?
Nuestras impresoras son rotativas de tambor central, la principal diferencia entre éstas y los demás sistemas de impresión es el modo en que el cliché recibe la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio llamado anilox, por medio de unos alvéolos tamaño microscópico recoge una ligera capa de tinta regular y uniforme y la transfiere por contacto al cliché. Posteriormente, el cliché transferirá la tinta al soporte a imprimir.
¿Qué características tiene un anilox?
Un rodillo anilox se selecciona definiendo:
- Su lineatura.
- El ángulo que forman las celdas.
- La geometría y profundidad de las mismas.
- El volumen de tinta que aporta por unidad de superficie impresa.
La flexografía es uno de los métodos de impresión más usado para envases, películas o films de plásticos (polietileno, polipropileno, poliéster, etc.) bolsas de papel y plástico, impresión de envases, papeles higiénicos, etc.